PCTI 95. CULTIVO DEL PEZ ARMADO (ATRACTOSTEUS TROPICUS), ALTERNATIVA PARA MÉXICO
Uscanga-Martínez A
Autor de Correspondencia
Dr. Héctor Nolasco Soria
Editor
15/01/2012
Fecha de Aprobación
Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
Categoría
Autores
Uscanga-Martínez A*2., Velázquez-Velázquez, E1., Nettel-Hernanz, A2., Arias-Arechiga, J.P2., Rodríguez-Valencia, W2., Gómez-Gómez, M.A2.
Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, 1 Facultad de Ciencias Biológicas (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas), 2 Campus del Mar (Tonalá, Chiapas).
La mayoría de los cultivos de peces que se realizan en México desde hace dos décadas son con especies exóticas, como las tilapias y las carpas.
Abstract
One of the most important fishes in the regional market in southeast Mexico is the tropical gar (Atractosteus tropicus). UNICACH have successfully implemented tropical gar reproduction and larvae rearing for restoration, education, culture, training, and transfer of technology to social, governmental, or private groups.
Keywords: tropical gar, aquaculture, reproduction, Chiapas, México.
Resumen
Dentro de los peces nativos reconocidos por el mercado regional en el sureste de México se encuentra el pez armado o pejelagarto (Atractosteus tropicus). La UNICACH implementa con éxito las técnicas que permiten la reproducción y cría de larvas de pez armado para fines de restauración, educación, cultivo, capacitación y transferencia tecnológica para el sector social, gubernamental o privado.
Palabras clave: pez armado, acuicultura, reproducción, Chiapas, México.
Problemática
Usuarios
Proyecto
Introducción
La acuicultura tiene como finalidad la producción de especies acuáticas bajo condiciones controladas o semicontroladas, ya sea en sistemas de cultivo artificiales o aprovechando las condiciones del medio natural. Las especies más aptas para la producción acuícola son aquellas con un alto valor comercial y que tengan entre otras cualidades un crecimiento rápido (Barnabé 1996).
Como estudio de caso, Chiapas cuenta con 260 kilómetros de litorales y una zona exclusiva de explotación de 87,884 km2, que incluye mar territorial y plataforma marítima continental; además posee un sistema de lagunas estuarinas que comprenden una superficie de 76,240 kilómetros cuadrados y 110 mil hectáreas de aguas continentales (Contreras 1988). Cuenta con aproximadamente 400 especies de peces marinas y dulceacuícolas y con condiciones inmejorables para el desarrollo de la acuicultura.
La introducción de especies exóticas ha generado impactos severos sobre las poblaciones de peces nativos como consecuencia de eventos de competencia y depredación (Rojas y Mendoza 2000). El cultivo de especies nativas cobra una especial importancia para lograr el objetivo de alimentar a la población humana de manera sustentable, redituable y ambientalmente responsable. En México, y particularmente en Chiapas, las especies nativas presentan una gran variedad de opciones de mercado, tales como la producción para consumo, la venta de alevines para engorda o para reproductores, la venta como peces de ornato y la elaboración de artesanías. El estado cuenta con una gran variedad cíclidos nativos con gran potencial para su cultivo como lo son la “mojarra tahuina” (Cichlasoma trimaculatum), “mojarra negra” (Amphilophus macracanthus), la “tenguayaca” (Petenia esplendida), la “mojarra zacatera” (Vieja pearsei) y el pejelagarto (Atractosteus tropicus) que en Chiapas es comúnmente conocido como “pez armado” (Fig. 1).
Figura 1. Ejemplares adultos de A. tropicus, mantenidos en la Facultad de Ciencias Biológicas, UNICACH (arriba) y morfología externa del pez armado (1 escamas, 2 cabeza, 3 hocico, 4 aletas) (abajo).
El pez armado constituye un recurso muy valioso en las pesquerías locales, particularmente en las comunidades localizadas en la selva lacandona y los municipios costeros, aledaños a la Reserva de la Biosfera La Encrucijada, donde es muy apreciado por el sabor de su carne. Es una especie dulceacuícola que habita en ríos, lagos, arroyos, lagunas someras y turbias con temperaturas medias de 28 a 30 °C. Prefiere sitios con abundante vegetación acuática, constituida principalmente por lirio acuático (Eichornia crassipes), popal (Thalia geniculata), espadaño (Typha latifolia), lechuguilla (Pistia stratiotes), pasto estrella (Cynodon plectostachyus) y otros del género Paspalum spp. Es un animal poco gregario, formando grupos sólo durante la época de reproducción. El pez armado se distribuye en el sureste de México (Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca) hacia Centroamérica (Espinosa-Pérez et al. 1993). En Chiapas, se encuentra en el río Usumacinta y sus tributarios, incluyendo la Selva Lacandona (Rodiles et al. 1997), en la vertiente pacífico se distribuye en las lagunas costeras, particularmente en la Reserva de la Biósfera la Encrucijada (Velázquez-Velázquez et al. 2008).
Objetivos
El objetivo de proyecto fue desarrollar técnicas que permitan la reproducción y cría de larvas del pez armado para fines de reintroducción, educación, cultivo, capacitación y transferencia tecnológica para el sector social, gubernamental o privado.
Materiales y Métodos
El desarrollo del cultivo incluyó el diseño y construcción del laboratorio de producción de juveniles de pez armado (etapas de desove, larvicultura, alevinaje, cultivo de alimento vivo y el almacén de alimentos) en la UNICACH. El sistema que se utilizó es de recirculación continua con de 12 tinas de 2000 L y 20 tinas de 100 L; este sistema incluye dos bombas de recirculación Star-rite y dos filtros de arena sílica, un blower de 1 HP Sweetwater S-41, y recambios de agua necesarios para mantener la calidad del agua requerida en cada etapa (Fig. 2).
Figura 2. Sistema de reproducción del pez armado en las instalaciones de la Universidad de Artes y Ciencias de Chipas (UNICACH).
Se utilizó un lote de 16 ejemplares adultos (3 hembras: 13 machos) de pez armado provenientes de Acapetahua, Chiapas fueron empleados en el primer desove con base en la metodología de Contreras y Alemán (1987). Las hembras fueron inyectadas con la hormona LH-RHa a razón de 0.25 mg/kg de peso corporal (5.161; 2.413; 8.100 kg). La segunda producción de larvas de pez armado, se realizó en la comunidad de Suchiapa, Chiapas donde se procedió a la inducción de los peces (2 hembras: 10 machos), una de 8.2 kg y otra de 4.0 kg, a cada hembra se les aplicó vía interperitoneal una dosis de 2.05 ml y 1.0 ml de hormona LH-RHa a una concentración de 0.25 mg/kg para la maduración de los ovocitos. La misma dosis para cada una de ellas se aplicó nuevamente en un lapso de 8 hr para inducir el desove (Fig. 3). Posteriormente se realizó la cosecha de las larvas, una vez que se realizó la absorción del saco vitelino y posteriormente el nado libre.
Figura 3. Inyección de la hormona LH-RH en reproductores (izq) y alevines de pez armado obtenidos a partir de los desoves (der).
Los reproductores fueron alimentados a saciedad 4 veces al día (08:00, 11:00, 13:00 y 17:00 hrs) durante todo el año con pescado fresco para garantizar la formación de gónadas y por lo consiguiente una buena calidad de larvas (Marquez-Couturier et al., 2006). Por su parte, las larvas en la primera etapa (cinco días de post-eclosion) fueron alimentadas con nauplios de Artemia marca INVE, posteriormente se realizó la adaptación a consumo de alimento balanceado para trucha marca Silver Cup Pedregal (45% de proteína y 16% de lípidos) partícula migaja, alevín l y ll de acuerdo a las diferentes etapas de crecimiento; los acuarios y calidad de agua se mantuvieron de forma óptima; se hizo un monitoreo diario de oxígeno disuelto y temperatura, pH, en cada uno de los tanques (Márquez-Couturier et al, 2006; Rodríguez, 2008; Gómez, 2009).
Resultados y Discusión
Los resultados más relevantes indicaron un tiempo de respuesta las hormonas, en ambos casos, de 15 a 18 horas de recibir la dosis hormonal, presentándose desoves totales con un porcentaje de fertilización del 99%. La eclosión de los huevos comenzó a las 72 hr de haberse realizado la fecundación. En la primera etapa de reproducción se obtuvo una producción de 15,000 larvas, de las cuales 3,000 juveniles fueron adquiridos por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para llevar a cabo la engorda en estanques circulares de geomembranas en comunidades rurales de Acapetahua, Huixtla y Tapachula. Además, se realizaron acciones a favor de la conservación biológica mediante la repoblación en la reserva de la biosfera “La Encrucijada”. En la segunda etapa de desove se obtuvo una producción total de 30,000 larvas, el 20% se destino para repoblación en la reserva de la biosfera “La Encrucijada” y el resto se destinaron a la engorda hasta llevarlas a tallas comercial para su posterior venta.
Conclusiones
En conclusión, el desarrollo de los sistemas de producción y el desarrollo de la tecnología para el cultivo de los peces nativos es de gran importancia ya que preserva el patrimonio cultural y biológico de cada región, provee una fuente de alimentación y consumo a la población Mexicana.
Impacto Socioeconómico
El pez armado es aprovechado como alimento para consumo humano, en la pesca deportiva y para la elaboración de artesanías. Su aprovechamiento es esporádico debido a que en Chiapas la captura es considerada ilegal debido a que la especie está sujeta a una veda permanente, lo cual imposibilita su extracción y su posterior comercialización (Carta Nacional Pesquera, 2004) al considerarse que las poblaciones silvestres no soportarían una pesquería. Su pesca es incidental al ser parte de la captura de peces que no están regulados.
El pez armado se captura con diversas artes de pesca: Arpón, redes agalleras, atarrayas, chinchorros, etc. En relación a los precios en el mercado local, el armado se cotiza a un precio de entre $45.00 hasta $65.00/Kg. Como punto de comparación tenemos que un kilogramo de mojarra tilapia cuesta entre $19.00 y $25.00 pesos el kilogramo. Los precios del pez armado varían de acuerdo a la talla y peso de los ejemplares, siendo más caros mientras mayor es el ejemplar.
Por lo anterior, el cultivo del pez armado es una actividad rentable para generar alimentos de proteína animal, empleos y divisas. Se puede realizar a distintas escalas de cultivo, ya se extensiva, semi intensiva y/o intensiva, con fines de autoconsumo o a nivel comerciales en encierros, jaulas, jagüeyes y estanques. Así mismo, se puede realizar la transferencia tecnológica del cultivo en toda la región sureste del país, donde se distribuye la especie.
Referencias
Alemán, L. Y W. Contreras. 1988. Algunas consideraciones sobre el pejelagarto Lepisosteus tropicus (Gill) y de sus hábitos alimenticios. En: Memorias del IX Congreso Nacional de Zoología, Villahermosa, Tabasco 1987, México: 27-29.
Barnabé, G., 1996. Bases biológicas y ecológicas de la acuacultura. Edic. Acribia. España. 321 pp.
Carta Nacional Pesquera, (2003, 19 de Diciembre). En Diario Oficial de la Federación, Marzo 15 de de 2004.
Chávez M.O., Matthews, A., Pérez, M.H., 1989. Biología de los peces del río san pedro en vista de determinar su potencial para la acuicultura. INIRER-FUCID, México. Primera edición. México. 222 pp.
Contreras, F., 1985. LAS LAGUNAS COSTERAS MEXICANAS. Centro de Ecodesarrollo, Edic. Secretaría de Pesca, 263 pp.
CONTRERAS, W. Y L. ALEMÁN., 1987. Aspectos reproductivos y desarrollo embrionario del pejelagarto Lepisosteus tropicus (Gill), en el estado de Tabasco. Memorias del IX congreso nacional de Zoología. 13-16 de Octubre. Tabasco, México.
Contreras, F. (1988). Diagnostico ecológico productivo del Mar Muerto y La Joya Buena Vista, CECODES, Chiapas. Departamento de pesca, 1979 Programa de Pesca Ribereña Chiapas-Oaxaca. Diagnostico preliminar. 19-22 pp.
Contreras-Sánchez, W., 1990. Monitoreo de las poblaciones de pejelagarto atractosteus tropicus en el estado de tabasco, méxico. Informe técnico. SEDUE. 60 pp.
Domínguez, S. (1997). Lista taxonómica y actividad pesquera en el río Lacanjá, Chiapas. Tesis de Licenciatura. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Chiapas, México. 89 pp.
Espinosa-Pérez, H., P. Fuentes-Mata, Ma. T. Gaspar-Dillanes Y V. Arenas. 1993. Notes on mexican ichthyofauna. Pp 229-251. in: Ramamourthy, T. P., R. Bye, A. Lot y J. Fa (eds.) Biological Diversity of Mexico, origin and distribution. Oxford University Press. U. S. A. 812 pp.
García, J. (2007). Biología Alimentaria y Reproductiva del Pejelagarto Atractosteus tropicus Gill 1863 en la Reserva de La Biosfera La Encrucijada, Chiapas. Tesis de Licenciatura. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Chiapas, México. 55 pp.
Gómez, G. M. 2009. Diseño y operación de un laboratorio de producción de juveniles de pejelagarto (atractosteus tropicus gill, 1863) en tuxtla gutiérrez, chiapas, méxico. Tesis de Licenciatura. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Chiapas, México. 52 pp.
Harfush, M. M. R., 1992. Determinación de los requerimientos de proteína dietarica en crías de cichlasoma uroptalmus (günther, 1962) alimentadas ad libitud. Tesis Maestro en ciencias. Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional.
Hernández V. U. 1999. Punto crítico de no retorno en larvas de pejelagarto atractosteus tropicus gill, 1863. Tesis de licenciatura. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Tabasco, México.46 pp.
Lozano, G. S. D., 2000. El marco teórico y práctico de la acuacultura mexicana. Tesis doctoral. Facultad de ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. 219 pp.
Márquez, G., S. Páramo., C. Bautista., U. Hernández., S. Félix., D. Carrillo., S. Santiago., H. Guzmán., L. Arias., F. González Y L. Dorantes., 1997. Efecto del fotoperiodo en el crecimiento y supervivencia de larvas del pejelagarto Atractosteus tropicus. En: Memoria, semana de divulgación y video científico de la UJAT 1997. División Académica de Ciencias Biológicas. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa, Tabasco, México. 76-77 pp.
Marquez-Couturier, G., Álvarez-González, C.A., Contreras-Sánchez, W.M., Hernández-Vidal, U., Hernandez-Franyutti, A.A., Mendoza-Alfaro, R.E., Aguilera-González, C., García-Galano, T., Civera-Cerecedo, R. Y Goytortua-Bores, E. 2006. Avances en la alimentación y nutrición del pejelagarto Atractosteus tropicus. En. Editores: L. Elizabeth Cruz Suarez, Denis Ricque Marie, Mireya Tapia Salazar, Martha G. Nieto López, David A. Villareal Cavazos, Ana C. Puello Cruz y Armando García Ortega. Avances en Nutrición acuícola VIII. VIII Simposium Internacional de Nutrición Acuícola. 15-17 Noviembre. Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León, México.
Mendoza, E.A., Páramo, S.D., Contreras, M.W., Márquez, C.G., 1993. Alternativas para el desarrollo piscícola para el manejo complementario de áreas inundadas de Tabasco, México. pp. 263-279. En: Tabasco realidad y perpectiva, Vol. II. Gobierno del Estado de Tabasco.
Mora, M.J.C., Galeano, G., 1997. Reproducción y alimentación del Gaspar Atractosteus tropicus (Pisces:Lepesistoidae) En el refugio nacional de vida silvestre Caño Negro, Costa Rica. Revista de Biología Tropical 45(2): 861-866.
Pérez J.E., Alfonsi, C., Nirchio, M., Muñoz, C. & Gómez, J.A., 2003 The Introduction of exotic species in aquaculture: a solution or part of the problem. Interciencia 28: 234-238
Pérez J.E., Nirchio, M., & Gómez, J.A., 2000. Aquaculture: part of the problem, not a solution. Nature 408: 514.
Pérez, E. J., 1996. La acuicultura y la conservación de la biodiversidad. Interciencia 21(3): 154-157.
Resendez, A. Y Salvadores, M. L., 1983. Contribución al conocimiento de la biología del pejelagarto Lepisosteus tropicus (Gill) y la tenguayaca Petenia splendida (Gunther) del Estado de Tabasco. Biótica 8(4): 413-426.
Rivera, Y., Márquez, G. 2004. Efecto de la densidad en el crecimiento y superviviencia en el cultivo de larvas de pejelagarto Atractosteus tropicus (Gill) bajo condiciones de laboratorio. En: Memoria del IX Congreso Nacional de Ictiología. Villahermosa, tabasco. 155pp.
Rodiles–Hernandez, R., Dominguez-Cisneros S., Velazquez-Velazquez, E., 1997. Diversidad ictiofaunistica en el rio Lacanjá. Abstracts. V congreso Nacional de Ictiología. Mazatlán, México.
Rodriguez, V.W. 2008. Estudio socioeconómico y técnico para el cultivo de crías de
pejelagarto (Atractosteus tropicus) en la Ranchería Boca de Chilapa, Centla, Tabasco. Tesis de licenciatura. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Tabasco, México. 70 pp.
Rojas C., P., Mendoza A. R. 2000. El Cultivo de Especies Nativas en México. Instituto Nacional de Pesca-SEMARNAP. Dirección General de Investigaciones en Acuacultura. Estado de Salud en la Acuacultura, Noviembre 2000: 1-42.
SAGARPA. (2002). Tablas de producción registradas por especie. Subdelegación Federal de la SAGARPA en Tabasco.
Soto Df, F Jara & C Moreno, 2001. Escaped salmon in the Chiloé and Aysen inner seas, southern Chile: facing ecological and social conflicts. Ecological Applications 11: 1750-1762.
Suttkus, R. D., 1963. Order Lepisosteido. Pages 61-88 in Fishes of the western North Atlantic. Mem. Sears Found. Mar. Res. 1(3): vi-xxi, 1-630.
Velasco, C. R. (1976). Los Peces de Aguas Dulce del Estado de Chiapas. Gobierno del Estado de Chiapas. México. 143 pp.
Velázquez-Velázquez, E.; Vega-Cendejas, M. E.; Navarro-Alberto, J., 2008: Spatial and temporal variation of fish assemblage in a coastal lagoon of the Biosphere Reserve La Encrucijada, Chiapas, México. Rev. Biol. Trop. 56(2), 557–574.
Wiley, E. O., 1978. Atractosteus spatula (Lacepede, 1803). In: W. Fischer (ed.), FAO species identification sheets for fishery purposes. Western Central Atlantic (fishery área 31). Vol III. Rome, Italy.